Comunicación: parte vital de tu existencia. Marzo 14 de 2012
Amada Valentina hoy precisamente estás cumpliendo 9 meses, uauau ¡¡¡ si que corre el tiempo, que realmente son 18 sumados a los 9 meses que tu mami y yo esperamos a que nacieras y te llevó en el vientre, esto significa que tu ya estás muy grande y preciosa.
Nos has traído en estas tres últimas semanas (finales de Febrero Comienzo de Marzo de 2012) muy agotados físicamente ya que has venido presentando unos pequeños quebrantos de salud (Buscar Exantema Súbito del bebé, en otra entrada hablaré de esto y una gripe común, tu Agu Libia argumenta que estás así desde que te metimos a la Piscina de la unidad donde vives, pero yo le digo que este tipo de situaciones son comunes en la vida de los bebés) y bueno gracias Dios ya estás mucho mejor. Ya estás gateando demasiado, cuando llego tarde en la noche, si aún estás despierta jugamos a que te persigo en la cama de tus papás, allí te ponemos unas cobijas grandes como haciendo una “montaña”, tu arrancas a gatear y subes a estas cobijas de manera rápida y sin mirar atrás, y cuando llegas a lo más alto de la “montaña” entonces nos miras y te hechas a reír, obviamente tu mami y yo no podemos de la risa y te damos un beso y abrazo gigantes; desde aquí se comienza a visualizar parte de tú carácter y personalidad.
Nuestro tema de hoy será la comunicación, tú te imaginas si no pudieras leer lo que tu papá a preparado para ti en este Blog o que alguien no pudiera leerlo??? De esto justamente se trata la comunicación, pero primero tendremos que conversar sobre el Lenguaje.
Hay diferentes tipos de Lenguaje, estos podrían ser Lenguaje Humano, Animal, Formal, Corporal, Técnico etc, sin embargo todos tienen en común que se deben tener en cuenta algunos símbolos, estructuras, señales y signos que serán característicos del tipo de lenguaje que tú tendrás.
Por ejemplo, “Zeus” (que será tu perro Siberian Husky cuando lo quieras comprar y que trataremos de convencer a tu mami que nos lo deje tener) tiene un lenguaje totalmente diferente al que tiene “Filipo” (el gato que teníamos antes de que tú nacieras y que luego te contaremos la historia), así que siendo animales tienen lenguajes diferentes.
En los humanos esto que te acabo de contar se llama Dialecto, por ejemplo aunque en Colombia el 99 % de la población habla Español (que realmente es Castellano) la forma de hablar de un costeño es diferente a la forma de hablar de un paisa, y este es diferente a la forma de hablar de un cachaco (Rolo: Bogotano) y este es diferente de la forma de hablar de un Pastuso.
Otro ejemplo es el lenguaje que utilizamos con nuestros amigos, familiares, compañeros de estudio y de trabajo, personas de la calle, conductor del bus, hincha de Nacional, estudiantes, profesores, jefes, etc, todo dependerá del contexto en el cuál estés.
En tu caso por ejemplo un bebe hermoso como tú tiene un lenguaje diferente al de un anciano como yo (32 años) y a esto se le denomina Pre-Lenguaje, que en tu caso es un sistema de comunicación rudimentario y que se constituye en la base fundamental de la adquisición de tu lenguaje a futuro, todo esto se da a través de capacidades Neurofisiológicas y Psicológicas entre las que se destacan la Percepción, la Motricidad, la Imitación y la Memoria. De todo esto te puedo comentar que gracias a Dios tú estás muy bien y quela evolución de tu lenguaje va acorde a tu edad, en este momento ya dices mamamamama, papapappapa, tatatatatata, que la verdad no sé que significa aún, pero que tu mami dice que es por nombrarnos a nosotros, jajaja, yo en cambio pienso que tú nos estás hablando en Arameo antiguo la lengua de Jesús.
Bueno, como siempre me he desviado del tema principal, te voy a explicar fisiológicamente que es lo que pasa con el lenguaje: En nuestro gran Cerebro, tenemos un área que hace parte de nuestro sistema Neurológico y que se preocupa por la computación cerebral del Lenguaje humano, las principales áreas del lenguaje humano son: El área Prefrontal, área de Broca, Corteza Motora Primaria, el lóbulo temporal, el lóbulo occipital, el lóbulo parietal, el fascículo arqueado, Circunvolución de Heschl, Cortex visual, etc, etc, etc.
1) Área del Lenguaje Hablado: área de Broca # 44 Hemisferio dominante.
2) Área de comprensión del lenguaje hablado: área de Wernicke. Corresponden al área de Broadman # 21, 22, 39 y 42. Lóbulo temporal Izquierdo.
Acá te voy a poner unas imágenes del cerebro humano para que lo comprendas.
Como ves es un proceso muy complejo en donde cada ser humano es particular y que nadie se alcanza a imaginar la dimensión y la grandeza del proceso.
Existen entonces, mi adorada Valentina muchas lenguas o Idiomas oficiales, por ejemplo el Inglés (73 países) de allí la importancia de que tu mami, tú y yo lo aprendamos, perfeccionemos y hablemos, el árabe (31 países), Francés (30 países, este es el idioma que menos me gusta) Español (20 Países), Portugués (9 países), Ruso (6 países) Italiano (4 países), entre otros como son, el Griego, el Japonés, Coreano, Catalán, Guaraní, Persa, Hindi, etc, etc, pero hay uno que tiene especial interés para nosotros como familia y es el Alemán, este idioma junto con el Inglés es el que tú debes aprender para poder ser competitiva y subir a la “montaña” en este caso no de cobijas sino de la vida.
Espero que este tema haya sido de tu agrado, y que no te estés aburriendo de leer lo que pensamos, luego cuando crezcas me COMUNICARÁS que piensas de este, por medio del lenguaje que tu adquieras.
Te amamos. Tu mami y yo.
Videos para Observar:
http://www.youtube.com/watch?v=v3HBvl9lHZU Incredible
http://www.youtube.com/watch?v=Rf0uo4-5Js8&feature=related Intelligence
http://www.youtube.com/watch?v=grZuwo_YlY0&feature=related Memory
http://www.youtube.com/watch?v=yk4BHQA6npE&feature=related Cerebro y aprendizaje